Las Impresoras, las multifunciones, las fotocopiadoras, etc. Tienen un método de impresión basado en el HALFTONING.
El HALFTONE, es la técnica reprográfica que simula la impresión continua a través de la utilización de puntos, variando el tamaño, posición y color. Esta técnica se aplica tanto en impresiones en Negro, como a color.
Medios Tonos en Blanco y Negro:
En el caso de la impresión monocolor (o también en el clásico negro) el proceso que se utiliza se llama binario. Con este proceso se impresionan los puntos con diferentes tonalidades monocromáticas y suavizados. Juntando miles de ellos a nivel casi microscópico y espaciándolos cuidadosamente se consigue el efecto de una impresión suavizada.
Medios Tonos Color:
En el caso de color, la impresión en color se hace posible mediante la repetición del proceso de medios tonos para cada sustrato de color. Este proceso se le conoce como el modelo de color CMYK. Además se le aplica diferentes filtros y capas de películas obteniendo toda la gama de colores gracias a los 4 colores básicos para cualquier impresora (Cian, Magenta, Amarillo y Negro. – CMYK )
Todo este proceso no se puede observar a simple vista, sino que es necesario hacerlo a través de una lente de aumento. En esta imagen que ha sido aumentada se puede apreciar la composición del color por este método.
Pero para poder ver un ejemplo a simple vista, se ve muy fácilmente en los cómics vintage, esos comics de los años 80 donde si nos acercamos veremos un montón de puntos que forman el dibujo.
Imagen de Cómic donde se aprecia el medio tono
En la actualidad es uno de los efectos habituales en los diseño de imágenes desarrolladas por aplicaciones como Photoshop, Corel, etc. Donde muchos carteles, fotografías, folletos publicitarios… se le aplica esta técnica.
Síguenos en el Blog de Digicopy y en nuestra web: www.toshibacenter.es